Si nunca has utilizado una IA, lo mejor es empezar por conocer los conceptos. Son tres o cuatro palabras que, a medida que descubras cómo funcionan, te irás adentrando en el mundo de la Inteligencia Arttificial Generativa. Empezamos por el más importante:
- PROMPT
El prompt es la instrucción principal en el diálogo con la IA. Cuando nos disponemos a generar una imagen, el Prompt es la descripción de lo que queremos conseguir. Cuanto más detallada, más se acercará a lo que buscamos.. - ESTILO
Al inicio de nuestra descripción es muy importante detallar el tipo de imagen que queremos generar. No es lo mismo un resultado fotorealista que un dibujo minimalista. Normalmente un estampado textil suele llevar un dibujo y un mensaje y, para que no se complique la composición y no termine afectando al acabado, es importante ser muy preciso con los detalles que acompañana al motivo. Para ello, hay que poner atención al siguiente término: El Fondo.. - FONDO
Un estampado bien integrado en una prenda es aquel que aprovecha el color de fondo de la prenda. Un fondo minimalista transparente es el ideal para cualquier logotipo o “personaje” de nuestro estampado.
Cuando el motivo principal proviene de una fotografia con mucho detalle es complicado prescindir del fondo, por lo que el estampado se imprime al completo y el efecto final es muy plástico, como una pegatina. Recomendamos ser minimalista tanto en el estilo como en los detalles. - FUENTE
O tipografía. A la hora de añadir el mensaje si lo hay, la tipografía que elijamos va a condicionar la calidad del resultado. Para la elección de la fuente siempre recomendamos Google Fonts por la enorme variedad de fuentes sin coste que nos ofrece. - FORMATO
El formato es importante para maquetar el resultado final cuando vamos a ocupar el máximo espacio posible de la prenda. El adecuado para una prenda superior suele ser vertical/rectangular (3:4) ya que la proporción 3:4 suele coincidor muy bien con el centrado adecuado de un estampado.
Ahora que ya estás familiarizado con estos términos, podemos empezar a trastear con las IAs.
Crear un diseño para estampados con IA generativa es más fácil de lo que parece. Sin embargo, para obtener resultados profesionales, es crucial saber cómo describir tu idea en un prompt. En este tutorial, te explicamos paso a paso cómo generar prompts efectivos, teniendo en cuenta aspectos clave como el estilo, el fondo y el color de la prenda. Además, incluimos un glosario de términos y ejemplos prácticos para que puedas empezar a crear diseños únicos.
El estilo determina cómo se verá tu diseño. Aquí tienes algunos términos clave que puedes usar en tu prompt:
Glosario de Estilos
- Ilustración: Diseños artísticos y creativos, ideales para estampados modernos.
- Fotorealista: Imágenes que parecen fotografías, perfectas para diseños detallados.
- Minimalista: Formas simples y limpias, con pocos elementos pero muy efectivos.
- Vintage: Estilos retro, con colores desaturados y texturas envejecidas.
- Geométrico: Patrones basados en formas geométricas, como círculos, triángulos o líneas.
- Acuarela: Efectos de pintura suave y difuminada.
- 3D: Diseños con profundidad y perspectiva, que parecen tridimensionales.
Ejemplo:
- “Una ilustración minimalista de una flor con trazos finos y colores pastel.”
El motivo es el elemento central de tu diseño. Sé específico para que la IA entienda exactamente lo que quieres.
Ejemplos de Motivos:
- “Un lobo aullando a la luna.”
- “Un avión de papel volando sobre montañas.”
- “Un gato durmiendo en una ventana.”
Ejemplo de Prompt:
- “Una ilustración de un gato durmiendo en una ventana, con estilo acuarela y colores suaves.”
Para evitar el efecto “pegatina”, el fondo debe ser transparente o minimalista. Aquí tienes algunas opciones:
Glosario de Fondos
- Transparente: Sin fondo, ideal para estampados.
- Minimalista: Fondos simples, como un degradado suave o un color plano.
- Texturizado: Fondos con texturas sutiles, como papel o tela.
Ejemplo:
- “Un diseño de un árbol con hojas doradas, fondo transparente.”
El color de la prenda actuará como fondo, por lo que es importante elegir un diseño que contraste bien. Por ejemplo:
- Si la prenda es oscura, usa colores claros en el diseño.
- Si la prenda es clara, usa colores vibrantes o oscuros.
Ejemplo:
- “Un diseño de un sol radiante con colores amarillos y naranjas, para una camiseta azul marino.”
Ahora que sabes cómo definir el estilo, el motivo, el fondo y el color, es hora de crear tu prompt. Usa este esquema:
Estructura del Prompt:
- Estilo: ¿Cómo quieres que se vea el diseño?
- Motivo: ¿Qué elemento quieres que sea el protagonista?
- Fondo: ¿Transparente, minimalista o texturizado?
- Color de la Prenda: ¿Cómo interactuará el diseño con el fondo?
Ejemplo Completo:
- “Una ilustración minimalista de un pájaro volando sobre montañas, con colores suaves y fondo transparente, para una camiseta blanca.”
Ejemplos de Prompts con Espacios para Personalizar
Aquí tienes algunos prompts que puedes copiar, pegar y adaptar a tus ideas:
- Prompt para Diseños Minimalistas:
- “Una ilustración minimalista de [motivo], con colores [descripción de colores] y fondo transparente, para una camiseta [color de la prenda].”
- Prompt para Diseños Fotorealistas:
- “Una imagen fotorealista de [motivo], con fondo [transparente/minimalista], para una camiseta [color de la prenda].”
- Prompt para Diseños Geométricos:
- “Un diseño geométrico de [motivo], con colores [descripción de colores] y fondo transparente, para una camiseta [color de la prenda].”
Ejemplo de Prompt Personalizado
“Una ilustración vintage de un coche clásico, con colores desaturados y fondo transparente, para una camiseta gris.”
Con este tutorial, estarás listo para crear diseños únicos y profesionales con IA generativa. ¡No olvides compartir tus creaciones y etiquetarnos en redes sociales! 🚀✨
Nota: Si quieres ver ejemplos prácticos, no te pierdas nuestro video tutorial donde mostramos cómo generar diseños paso a paso.
¡A crear se ha dicho! 😊
- Prueba y Ajusta: No tengas miedo de experimentar con diferentes prompts hasta obtener el resultado deseado.
- Usa Referencias Visuales: Si la plataforma lo permite, sube una imagen de referencia para guiar a la IA.
- Consulta Nuestro Tutorial: Si necesitas más ayuda, visita nuestro tutorial para generar prompts.
EJEMPLO DE TUTORIAL EN DESIGNER
Este video de Copilot (ahora Designer) se queda un poco obsoleto ya que Microsoft ha cambiado mucho su plataforma y probablemente lo siga haciendo. Además, el sistema de créditos free de Microsoft ha cambiado de 15 créditos diarios a mensuales por lo que las prácticas en esta plataforma se vuelven limitadas.
En cualquier caso, el video aún puede ser útil para ver situaciones y características de un Prompt.